Feb 26, 2008


CELEBRANDO NUESTRA BANDERA
Día 22 de Febrero de 2008

El presente Taller tuvo como finalidad que los participantes conocieran los antecedentes de esta celebración, pasando por las banderas que precedieron a la actual conociendo sus formas, colores, tamaños así como los periodos que abarcaron, como manualidad los niños (Jardín de Niños Berta Sierra Bustamante del Ej. La Presita) elaboraron cada uno su bandera, cerramos la mañana de trabajo dando lectura a los mas bellos poemas dedicados a nuestro lábaro patrio.

TALLER: “EL VALOR DE LA AMISTAD”
Días 13 y 14 de Febrero de 2008

La biblioteca del Centro Cultural ha mantenido una filosofía continua de promover los valores mas importantes en la formación de un niño para un desarrollo mas integral; de tal manera que el taller arriba mencionado tiene como finalidad conocer, fomentar pero sobre todo practicar el valor de la amistad, para lo cual los participantes tuvieron a bien escuchar una breve charla sobre dicho valor, el cual fue impartido por personal altamente capacitado del DIF Municipal; estas actividades llegaron a su fin con la realización de un corazón gigantesco realizado en peyon decorado y pintado con un cupido, esta manualidad fue del agrado total de de los niños.

Jan 15, 2008

Posada Casa del Adulto Mayor
El día 18 de Diciembre se llevó a cabo en la casa del Adulto Mayor un convivio con los adultos mayores participantes en el Taller de Lectura "Déjame que te cuente mi abuelo" el cual coordina la Lic. Hortencia García Nolasco Responsable de la Sala Infantil de la Biblioteca Pública del Centro Cultural Tamaulipas.
El propósito fué llevar un rato de esparcimiento y convivencia para todos los participantes en el Taller y compartir con ellos los tradicionales tamales y el rico champurrado.
De esta manera la Biblioteca cumple una vez más con la sociedad victorense y de la región con sus actividades extramuros las cuales día a día fortalecen la misión y la visión de este espacio cultural.

Oct 18, 2007

Taller: “Lectura para Jóvenes”

En días pasados la Biblioteca del Centro Cultural Tamaulipas fue sede del Taller “Lectura para Jóvenes” el cual fue impartido por los instructores Julio Samperio y Juan E. Ruiz de la Dirección General de Bibliotecas del CONACULTA. El acto inaugural de dicho Taller estuvo a cargo de la Lic. Sonia Peña Mercado Coordinadora Estatal de Bibliotecas, estuvo presente el Maestro Jorge Alberto Cano Luna Responsable de la Biblioteca y anfitrión del evento y por supuesto los instructores y Bibliotecarios del Municipio de Cd. Victoria.
Cabe señalar que el Taller se llevo a cabo con mucho éxito la semana del 8 al 12 de Octubre de 2007 donde los participantes de cada Biblioteca actualizaron sus conocimientos con nuevas estrategias para promover el habito en la lectura, sobre todo en los jóvenes ya que son una parte de la población donde no se ha avanzado mucho.
De ésta manera en la Biblioteca del Centro Cultural Tamaulipas su personal se mantiene constantemente en capacitación y actualizándose de acuerdo a los nuevos lineamientos que marca la Dirección General de Bibliotecas en lo que respecta a los Programas de fomento al hábito de la lectura.

Oct 3, 2007


Taller: "México y sus Símbolos Patrios"
Teniendo como marco las festividades del mes de Septiembre, se realizó en la Biblioteca el Taller denominado, "México y sus Símbolos Patrios" el cual se llevó a cabo los días 12, 13 y 14 del pasado mes de Septiembre.
Es importante agregar que dicho Taller fué conducido por la Lic. Hortencia García Nolasco quien con su entusiasmo permanente logró que los chiquitines asistentes conocieran más sobre las gestas heróicas de aquellos jóvenes cadetes en la defensa del castillo de Chapultepec aquel 13 de Septiembre de 1847 con motivo de la invasión norteamericana.
Así mismo también conocieron acerca del inicio del movimiento de independencia en 1810 y su principal líder el cura Miguel Antonio Hidalgo y Costilla Gállaga (nombre completo), además observaron en una proyección la ruta que siguió Hidalgo hasta su detención y fusilamiento.
Es importante destacar que los niños participantes estudian en la Escuela Primaria Victoria y en todo momento mostraron inquietud por participar con preguntas para ampliar sus conocimiento y que al cierre del taller elaboraron algunas Banderitas y defilaron por la Plaza Juárez concluyendo en el Palacio de Gobierno.

Oct 2, 2007


Exposición Fotográfica
Amalia González Caballero de Castillo Ledón

Con motivo de un aniversario más del natalicio de ésta ilustre mujer tamaulipeca, en la Biblioteca del Centro Cultural se inauguró desde el pasado día 18 del mes de agosto una exposición fotográfica que presenta algunos de sus momentos más importantes en su vida tanto en lo político como en lo diplomático, lo social y familiar.
Esta exposición estará en la Biblioteca por tiempo indefinido para que los lectores de Cd. Victoria y la región puedan apreciar el valor humano y el sentido que le daba a la vida ésta gran mujer.
Amalia Caballero nació en Santander Jiménez, Tamaulipas el 18 de Agosto de 1902, fueron sus padres el Sr. Vicente González Garcilazo y Doña María Caballero Garza. Hizo estudios preparatorios en la Escuela Municipal de Ciudad Victoria y los Profesionales en la Escuela Normal de Maestros de la misma ciudad. En la Capital de la República cursó la carrera de declamación y arte teatral en el Conservatorio Nacional de Música y llevó algunas materias en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de México.
Dictó conferencias en diversas ciudades de Estados Unidos, en la República Dominicana, Cuba, Argentina, Paraguay, Guatemala y en otros países. Fundó numerosas sociedades de índole cultural, social y política. Fue Presidenta Fundadora del Ateneo Mexicano de Mujeres, Presidenta de la Sociedad Mundial de Mujeres con residencia en Buenos Aires, miembros de la agrupación de escritores y artistas; fundadora del Club Internacional de Mujeres y Trabajadores Intelectuales; miembro del Seminario de Cultura Mexicana y como tal, conferencista en diversas ciudades del país.
En febrero de 1945 representó a México en la Organización de las Naciones Unidas y fue una de las firmantes de la Carta de Chapultepec.
Figuró como miembro de la Delegación de México en la Conferencia de Estados Unidos Americanos en Bogotá. Patrocinó la creación de la Comedia Mexicana; organizó las actividades de la empresa "Recreaciones Populares", de carácter oficial, consistente en llevar a cabo breves presentaciones teatrales en escuelas, jardines, centros obreros y establecimientos penales. Desempeñó el cargo de Subsecretaria de Asuntos Culturales en la Secretaría de Educación Pública colaborando en la labor desarrollada por Don Jaime Torres Bodet. Fue embajadora de México en Austria y en Suecia.
Escribió en revistas y numerosos periódicos como El Tricolor, El Universal, Mefistófeles, El Diario de Yucatán, etc. Su creación literaria comprende varias obras: Cuando las hojas caen, en 1929; Cubos de Noria, en 1934; Bajo el mismo techo, en 1945; Coqueta, en 1945; Una comedia, en 1946; La Verdad Escondida, en 1963; El Movimiento Intelectual Femenino en México de 1937 y Cuatro Estancias poéticas: Alfonso Reyes, Manuel Gutiérrez Nájera , Luis G. Urbina y Víctor Hugo, en 1964. Falleció en la Ciudad de México el 4 de junio de 1986 a la edad de 84 años.

Aug 20, 2007





Clausura de los Cursos y Talleres: "Mis vacaciones en la Biblioteca Pública 2007"
Todo un éxito fueron los Cursos y Talleres que se realizaron en la Biblioteca en el mes de Julio, con la asistencia de todos los niños participantes y sus familiares se dió formal clausura de los Talleres y se hizo entrega de constancias a los niños y niñas que con mucho entusiasmo participaron.
En el evento estuvo presente en el presiduim el Mtro. Jorge Alberto Cano Luna Responsable de la Biblioteca acompañado por los instructores Lic. Hortencia García Nolasco, Martín López Rodríguez, Carlos Daniel Reyes Grimaldo y el Lic. Gilberto Scott de la Fuente.
En el evento de clausura el Mtro. Jorge Alberto Cano Luna agradeció el apoyo brindado por la Dirección de Patrimonio Histórico y Cultural del ITCA también agradeció a los padres de familia por la confianza depositada en la Biblioteca para que sus hijos acudan a seguir aprendiendo en ella durante el Verano, por último destacó el invaluable apoyo de su gran equipo de trabajo y de que gracias a su colaboración y empeño la Biblioteca Pública del Centro Cultural destaca hoy a nivel regional y estatal.
Posterior a la Clausura se les invitó a los participantes un refrigerio y un recorrido por la exposicion de las manualidades elaboradas por los niños y niñas a lo largo de los Talleres.

"Antropología en Tamaulipas"
En el marco de los Talleres de Verano en la Biblioteca nos visitó el Arqlgo. Francisco Mendoza Pérez, el día 25 de Julio del presente año, para impartir la Conferencia “Antropología en Tamaulipas” a los niños participantes en los Cursos y Talleres “Mis vacaciones en la Biblioteca 2007 y al público en general, lo anterior de acuerdo al Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico del CONACULTA; del Gobierno del Estado de Tamaulipas, La Secretaría de Desarrollo Social, Cultura y Deporte y Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.
Cabe mencionar que la Conferencia se llevó a cabo en la sala “B” de la Biblioteca en punto de las 10:00 horas y que fué del total agrado de los niños y adultos que asistierona dicho evento.
Dentro de lo más destacado de la conferencia figuró la exposición de diapositivas que mostraban imágenes de los principales basamentos prehispánicos que aún existen en nuestro estado y que algunos de los participantes desconocían como por ejemplo; el balcón de Montezuma ubicado en el ejido Altas Cumbres y el Sabinito en la región de Soto la marina.

Aug 17, 2007


¡¡Al agua patos...!!
Para disfrutar un rato de esparcimiento y convivencia un día antes de la Clausura de los Talleres de Verano se invitó a todos los niños al chapoteadero del Parque Cultural y Recreativo Siglo XXI, en el cual los niños participantes se divirtieron en todo momento.
Vale destacar que ésto no hubiera sido posible sin la gestión del Mtro. Jorge Alberto Cano Luna Responsable de la Biblioteca y la completa disposicion del Arq. Enrique Calderón Peña Administrador del Parque quien facilitó las instalaciones y condonó el pago de la entrada a todos los niños e intructores acompañantes.
Es así como la Biblioteca Pública del Centro Cultural cumple con los niños de Ciudad Victoria y la Región al brindarles no sólo actividades intramuros sino también diversión y aprendizajes extramuros.




"Curso Básico de Computación"

A la par con los Talleres de Verano, con gran éxito y mucha demanda por parte de los niños de Ciudad Victoria y la Región se llevó a cabo nuevamente el Curso Básico de Computación en la Biblioteca en él Área que ocupa el Módulo de Servicios Digitales.

Se atendieron un total de 16 niños por turno estando a cargo de ellos el compañero Daniel Reyes Grimaldo Responsable del MSD en el Turno Matutino y el Lic. Gilberto Scott de la Fuente en el Turno Vespertino.

Cabe mencionar que los contenidos del Curso fueron teórico-prácticos pues de lo que se trataba era de que el niños (as) se familiaricen con los componentes o dispositivos periféricos de entrada y de salida de la PC así como que aprendan a utilizar las herramientas básicas de WORD.

Lo anterior le permitirá a los niños y niñas participantes contar con conocimientos sólidos que les facilitarán sus tareas escolares en el próximo ciclo escolar que ya se avecina.



"Mis Vacaciones en la Biblioteca 2007"
Nuevamente se llevaron a cabo en la Biblioteca los Talleres de Verano: "Mis Vacaciones en la Biblioteca 2007" en ésta ocasión teniendo como personaje central a Francisco Gabilondo Soler Cri-Cri a cien años de su natalicio.
Los Talleres con los cuales los niños se divirtieron, jugaron y aprendieron mucho se titularon:
  • "El grillito y los niños pisacharcos"
  • "Un niño de fábula" y,
  • "Antología personal"

Los Talleres se llevaron a cabo del 16 al 27 de Julio y fueron conducidos por personal altamente capacitado y con una basta experiencia en el trabajo con niños, nos referimos a la Lic. Hortencia García Nolasco en el Turno Matutino y al compañero Martín López Rodríguez en el Turno Vespertino.

En los Talleres los niños se divirtieron escuchando las bellas melodías que hicieron famoso al veracruzano gabilondo Soler; como no recordar: El chorrito, Las vocales, El ropero y otras más que fueron del agrado de todos los niños asistentes a los Talleres.

Así mismo desarrollaron su creatividad al diseñar bellas manualidades en cada uno de los Talleres, pero lo más importante fué que aprendieron y se divirtieron como nunca y se despertó en ellos el gusto por la lectura; el cual fué uno de los propósitos fundamentales de "Mis Vacaciones en la Biblioteca 2007.

Jun 22, 2007

"Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor"
El pasado día 23 de Abril se celebró el Día Mundial del Libro, esta fecha tan simbólica para la literatura universal fue la escogida por la Conferencia General de la UNESCO para rendir un homenaje mundial al libro y sus autores, y alentar a todos, en particular a los más jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y respetar la irreemplazable contribución de los creadores al progreso social y cultural. La idea de esta celebración partió de Cataluña (España), donde este día es tradicional regalar una rosa al comprador de un libro.
Motivo por el cual la Biblioteca del Centro Cultural no podía dejar pasar ésta fecha tan significativa y con el apoyo de la Dirección de Patrimonio Histórico a cargo de la Arq. Olga Aurora Méndez se llevó a cabo la exposición itinerante titulada: "La historia del Libro" proyecto bajo la responsabilidad de la Lic. Cinthya Briseño.
Vale mencionar que dicha actividad fué todo un éxito pues la Biblioteca se observó muy concurrida en el mes de abril por los cientos de niños de diversas escuelas que asistieron a visitar y conocer la historia del libro y algunas rarezas sobre su origen.


Jun 18, 2007

"El Logotipo de la Biblioteca"

El Logotipo de la Biblioteca fué diseñado en el año de 1998 por el Mtro. Jorge Alberto Cano Luna con el propósito de que sirviera como ícono que mostrara todo el significado que ella encierra, al ser un espacio físico donde no sólo hay libros para leer y resolver problemas.

Sino que además se desarrolla la imaginación, la creatividad y otras habilidades con las mil y un actividades que en ella se realizan a través de:

  • La Hora del Cuento
  • Los Talleres de Verano
  • Las Manualidades
  • Las Fechas Patrias
  • Las Visitas Guiadas
  • Las Conferencias y
  • Los Cursos Básicos de Computación

Motivo por el cual el Logotipo de la Biblioteca es un Logo vivo y actuante que significa: Lectura, imaginación, creatividad, inteligencia pero sobretodo Trabajo; en sus colores se representa la imaginación, la diversidad y el respeto a ella.

El Hombre y el Libro al centro representan la díada perfecta, la relación Hombre-Libro; que se compenetran hasta ser uno solo... Pues finalmente en la búsqueda del conocimiento uno se busca en el otro.

Apr 25, 2007




Semana Cultural Infantil

Con motivo de los festejos del día del niño, la Biblioteca llevó a cabo en coordinación con el Centro Cultural Tamaulipas la Semana Cultural Infantil del 23 al 27 de Abril.

Asistieron a dicho festejo Niños de la Escuela Primaria Victoria, del Liceo Metropolitano del Norte y el Jardín de Niños Profesora Bertha Sierra Bustamante.

El festejo consistió en la proyección de películas infantiles en la Cineteca del Centro Cultural y la realización de actividades lúdicas acordes a la edad de los niños así como teatro en atril y lectura de cuento en voz alta, al finalizar la actividad se cerró esta con un refrigerio para todos los niños participantes.

Feb 28, 2007



La Bandera: Símbolo de nuestra identidad nacional
Los días 22 y 23 de Febrero de 2007 se llevó a cabo un Taller conducido por la Lic. Hortencia García Nolasco Responsable de la Sala Infantil de la Biblioteca la temática giró en torno a la bandera como símbolo de nuestra identidad, los niños y niñas participantes desarrollaron algunas manualidades y diseñaron banderitas tricolores.
El Taller concluyó con una charla a cargo de la Profesora Verónica Jaramillo Serna, la charla versó sobre el orígen prehispánico del escudo y los colores del lábaro patrio así como los distintos estandartes y banderas utilizadas a lo largo de nuestra historia patria, desde la bandera de la dominación española hasta la que se enarbola hoy en día a lo largo y ancho de nuestro país.

Oct 26, 2006


Inicia Actividades Módulo de Servicios Digitales
A partir del mes de Octubre del presente año (2006) inició sus actividades el MSD; prestando sus servicios a la población victorense que requiere consulta en Internet, consulta del correo electrónico, o bien investigaciones académicas tendientes a mejorar sus tareas escolares.
El MSD es un espacio que cuenta con lo más avanzado en tecnologías de la información, es además un servicio totalmente gratuito en el que el usuario sólo requiere la credencial expedida por la biblioteca para tener acceso al equipo de computo y a la red Mundial de la Información.
Así es que te invitamos a que nos visites y conozcas este nuevo espacio diseñado para brindar un servicio de calidad a los cientos de usuarios que diariamente asisten a ésta tu Biblioteca Pública del Centro Cultural.

Oct 18, 2006


Instalación del Módulo de Servicios Digitales
El pasado 26 de Septiembre de 2006 se llevó a cabo la entrega-recepción del nuevo equipo de cómputo que formará parte del Módulo se Servicios Digitales de la Biblioteca Pública del centro Cultural, dicho equipo fué entregado e instalado por personal de la Coordinación Estatal de Bibliotecas Públicas a cargo de la Lic. Sonia Peña Mercado.
Vale mencionar que las seis computadoras recibidas cuentan software actualizado, Pentium IV con 256 MB de Ram y 80 GB en Disco Duro además tienen los últimos adelantos en tecnología en cuanto a conectividad pues el Internet es Inalámbrico, además tienen cámara Web "Quemador" de CD's e Impresora Laser; todo esto con el propósito de eficientar el Servicio a los Usuarios que diariamente nos visitan.
Por último es importante señalar que el equipo fué enviado por el Gobierno Federal a través de la Dirección General de Bibliotecas Públicas del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes en Convenio con la Fundación Billy y Melinda Gates.

Sep 11, 2006

Proyecto de Lectura: "Déjame que te cuente mi Abuelo..."
La Biblioteca Pública del Centro Cultural en su afán por llevar la Lectura más allá de sus muros y alcanzar los más diversos tipos de población, ha encontrado en los abuelos terreno fértil para escuchar y conocer las más variadas historias que lo trasladen a la multiplicidad de escenarios, culturas milenarias, hechos históricos, países lejanos, situaciones increíbles, todo esto claro a través de lecturas de reflexión, poesía y cuento. Y por que no decirlo nutrirnos de la gran sabiduría que desbordan en la calidez de su sonrisa, en el lento caminar y en su mirada profunda.
Por lo anteriormente señalado, desde el mes de Mayo de 2005 la Biblioteca está desarrollando el Proyecto de Lectura: "Déjame que te cuente mi Abuelo..." el cual fué propuesto y es coordinado por la Lic. Hortencia García Nolasco Responsable de la Sala Infantil de la Biblioteca.
Dicho proyecto a más de un año de su inicio ha sido todo un éxito y ha proyectado y promovido la Biblioteca y sus servicios en otros sectores de la población que requieren atención y servicio por su dificultad para trasladarse a ella; además justifica y fortalece la estrategia de trabajo "Biblioteca Extramuros".

Sep 8, 2006


Clausura de los Talleres "Mis Vacaciones en la Biblioteca 2006"
El 28 de Julio pasado en punto de las 11:00 a.m. se llevó a cabo la clausura de los Talleres y Cursos que ofreció la Biblioteca a niños y niñas de la localidad, a dicho evento asistieron como invitados especiales la Lic. Sonia Peña Mercado Coordinadora Estatal de Bibliotecas y el Lic. Tito Reséndez Treviño Director de la Biblioteca Pública Central Estatal Ing. Marte R. Gómez, estuvieron acompañados en el presidium por su anfitrión el Mtro. Jorge Alberto Cano Luna Responsable de la Biblioteca.
Otra parte importante de invitados fueron los padres y familiares de los niños que recibieron sus Constancias de participación, es así como la Biblioteca Pública del Centro Cultural Tamaulipas se involucra cada vez más con la Comunidad Victorense ofreciendo Talleres y Cursos totalmente gratuitos donde los niños participantes además de divertirse aprenden y desarrollan su creatividad.

Sep 1, 2006


Mtro. Jorge Alberto Cano Luna
Encargado de la Biblioteca
Ingresó al Gobierno de Tamaulipas en el mes de Julio de 1988 como oficinista adscrito a la Dirección General de Educación y Cultura, posteriormente en ése mismo año es comisionado a la Biblioteca Pública del Centro Cultural donde se desempeña como Bibliotecario hasta el año de 1996 en que es promovido a la figura de Promotor Cultural en la cual se desempeña activamente desarrollando actividades de promoción a la lectura en instituciones educativas de todos los niveles.
Así mismo dentro de la Biblioteca ocupa las responsabilidades de Jefe de Turno en diversos períodos así como Responsable del Módulo de Servicios Digitales.
Desde Junio de 2006 a la fecha ocupa el puesto de Encargado de la Biblioteca.

Aug 28, 2006

Curso Básico de Computación para Niños


"Curso Básico de Computación para Niños"
En la Biblioteca Pública del Centro Cultural Tamaulipas se desarolló satisfactoriamente el Curso Básico de Computación para Niños, el cual tuvo una Duración de tres semanas, iniciando el pasado 11 de Julio de 2006 y finalizando el día 28 del mismo mes y año.
Dicho Curso fué totalmente gratuito y se ofreció en ambos turnos con sesiones de dos horas diarias; el propósito general fué que los niños y las niñas participantes se apropiaran de los conocimientos básicos acerca de los componentes de una PC, así como del manejo del Software y sus herramientas básicas relacionadas principalmente con el procesador de texto ya que ésto les permitirá desarrollar con más facilidad sus tareas escolares.

Talleres de Verano "Mis Vacaciones en la Biblioteca 2006"
En el período comprendido del 11 al 28 de julio se llevaron a cabo los Talleres de "Mis Vacaciones en la Biblioteca 2006" donde participaron con mucho entusiasmo niños de edades entre los 7 y los 12 años. Dichos talleres fueron coordinados por la Lic. Hortencia García Nolasco en el Turno Matutino y la Lic. Verónica Jaramillo Serna en el Turno Vespertino.
Los Talleres abordados fueron "Aventuras en el desierto" en el cual su propósito fundamental es dar a conocer historias de personajes ficticios y reales cuyas aventuras se desarollan en el desierto, así mismo que los niños conozcan la vida y costumbres de la gente que habita en el desierto. En el segundo Taller denominado "...Detrás de la Puerta" se busca principalmente que los niños participantes afloren sus principales temores, no para tratarlos sino para desmitificarlos y suavizar sus efectos nocivos, por último se desarrolló el Taller denominado "¡Fábulas, cuentos y sombras que te asombran" en el cual se pretende que los niños disfruten algunas fábulas, y los cuentos de los hermanos Jacob y Wilhelm Grimm. Asímismo motivarlos para que observen las sombras y sus siluetas, y que sean capaces de elaborar sombras chinescas y teatro de sombras vivas.