May 28, 2015

Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor


May 6, 2015

Visita Guiada


Escuela Primaria "Mártires de la Revolución"
El día de hoy recibimos con agrado la visita de la escuela primaria "Mártires de la Revolución" de "Congregación Caballeros" del Municipio de Ciudad Victoria Tamaulipas.
De inicio se les mostró el Kiosco Digital que almacena la base de datos del acervo de la Biblioteca el cual consta de casi 10,000 títulos así como la base de datos de la Biblioteca Digital Tamaulipas y su uso para búsqueda de material digital.
Se les dio un recorrido por las Salas "A" y "B" de la Colección General, así como se les mostró la Sala de Consulta, el Módulo de Servicios Digitales y se terminó el recorrido en la Sala Infantil donde se les mostró el acervo bibliográfico para niños de 6 a 12 años.
Los maestros se mostraron interesados en algunos títulos de los audiolibros a fin de recibirlos en préstamo con el propósito de promover la lectura en su escuela a través de este novedoso material.

Apr 23, 2015

Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor 2015


El día de hoy a las 10:00 a.m. se llevó a cabo una actividad de lectura en el Paralibros del pasaje peatonal del 16 y 17 Hidalgo para celebrar el Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor.
En la actividad participaron los mediadores de lectura Carlos Daniel Reyes Grimaldo y Hortencia García Nolasco leyendo algunos fragmentos de las obras de Edmundo Valadés y Fernando del Paso pues el evento es en su honor por su gran trayectoria como escritores de nuestro país, participaron amas de casa y alumnos del jardín de niños "José Vasconcelos" de Ciudad Victoria.
El día 23 de abril fue elegido como "Día Internacional del Libro", pues coincide con el fallecimiento de Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega en la misma fecha en el año 1616. 
La Conferencia General de la Unesco la aprobó en París el 15 de noviembre de 1995, por lo que a partir de dicha fecha el 23 de abril es el "Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor".
En 2001 por iniciativa de la UNESCO se nombró a Madrid Capital Mundial del Libro. Desde entonces cada 23 de abril, diferentes ciudades del mundo han ido acogiendo este honor, realizan durante el año diferentes actividades culturales relacionadas con los libros.
A partir del 23 de abril de 2014 Port Harcourt fue elegida como la capital mundial del libro, permaneciendo en el cargo hasta la misma fecha de 2015 en la que fue sustituida por Incheon (Corea del Sur).

Mar 23, 2015

Óscar Wilde para Niños

"Del egoísmo a la generosidad"
El día de hoy en la Escuela Primaria General Pedro José Méndez de Ciudad Victoria en ceremonia de Honores a la Bandera se hizo entrega de los reconocimientos a los niños ganadores del Concurso de Lectura y Dibujo Infantil Oscar Wilde para Niños: "Del egoísmo a la generosidad", (mismo que fue promovido por nuestra Biblioteca entre niños de la localidad y de diversas escuelas) así mismo se les hizo entrega de 5 ejemplares a cada niño, se les dio a conocer que de los cuatro ganadores del estado de Tamaulipas, tres son de ciudad victoria y estudian en dicha escuela y que sus dibujos seleccionados ilustran el libro de Óscar Wilde en esta nueva edición del CONACULTA que consta de 10,000 ejemplares, enhorabuena por éstas niñas ganadoras!!


Mar 3, 2015

Visita Guiada


Escuela Primaria 
"Profr. Herminio Guzmán Castillo"
Hace unos días recibimos la visita de niños y niñas de la Escuela Primaria "Profr. Herminio Guzmán Castillo" de la Colonia Álvaro Obregón de Ciudad Victoria Tamaulipas.
En la visita guiada se les explicó a los niños acerca del sistema novedoso de búsqueda bibliográfica a través del Kiosco Digital con pantalla touch, el cual cuenta con más de 10 mil títulos de obras de todos los campos del conocimiento.
También se les dió un recorrido por las diversas áreas de la biblioteca, desde las Salas "A" y B" pasando por la Sala Infantil, y el Módulo de Servicios Digitales, el cual cuenta con equipos de cómputo conectados a la red mundial de la información (Internet).
Así mismo se les explicó de la nueva Sala "Braille" la cual tiene más de 250 títulos de literatura para personas débiles visuales y ciegos.
Vale mencionar que los niños se la pasaron muy contentos y se divirtieron mucho, al final se les dio un pequeño obsequio por parte de la Dirección de la Biblioteca.

Oct 23, 2014

El Círculo de Lectura

¿Cómo se desarrolla un círculo de lectura?
  1. Elige del acervo un texto que consideres de interés para los participantes.
  2. Busca datos del autor y de la obra.
  3. Prepara, en la medida de lo posible, ejemplares suficientes para los participantes.
  4. Presenta el texto mencionando el título y una breve biografía del autor.
  5. Pide a los participantes que se tunen para leer el texto por fragmentos.
  6. Finaliza la actividad realizando algunas preguntas, con el fin de motivar a los participantes a expresar su opinión sobre lo leído: que les pareció el tema, qué piensan sobre los personajes y el desarrollo de las acciones, como consideran el desenlace, etcétera. Procura que los participantes compartan de manera libre y respetuosa sus ideas. (Tomado de: Fichero de actividades de fomento a la lectura en las bibliotecas públicas)
*En la gráfica, niños del Colegio Oxford de Ciudad Victoria Tamaulipas, México.

Sep 25, 2014

Una visita guiada

Escuela Primaria Matías S. Canales
En días pasados recibimos a un grupo numeroso de niños de la Escuela Primaria Matías S. Canales de Ciudad Victoria Tamaulipas, tanto su profesor Elohi Flores Gurrola como los niños estaban interesados en conocer cual es el funcionamiento de una Biblioteca Pública, como se ordenan los libros en la estantería, el sistema de búsqueda para accesar al acervo en la estantería y el sistema de préstamo a domicilio.
El compañero encargado de desarrollar la visita guiada fué Daniel Reyes Grimaldo bibliotecario con muchos años de experiencia en el manejo de grupos numerosos y con amplios conocimientos sobre biblioteconomía. 
Cabe hacer mención que para desarrollar tal actividad, Daniel se apoyó en el protocolo que debe seguir una visita guiada, tal como lo señala el manual "La Visita Guiada" editado por la Dirección General de Bibliotecas del CONACULTA y que es el siguiente:
  • Bienvenida
  • Primer recorrido
  • Dinámica de descanso
  • Segundo recorrido
  • Actividad de lectura
  • Despedida
Vale decir que la visita guiada fue todo un éxito, los niños se fueron muy motivados lo mismo que su profesor y con la promesa de que volverían muy pronto a realizar de manera individual algunas actividades escolares y de paso tramitar su credencial de préstamo a domicilio.

Aug 28, 2014

Concurso de Lectura y Dibujo Infantil 2014

Niños de la Escuela Primaria "Lauro Aguirre" de Ciudad Victoria Tamaulipas, participantes en el Concurso de Lectura y Dibujo Infantil "Del egoísmo a la generosidad: Oscar Wilde para niños" Convocado por el Conaculta a través de la Dirección General de Bibliotecas con el propósito de acercar a las nuevas generaciones a la literatura universal e incentivar su creatividad e imaginación por medio de la creación de obras gráficas.

Jul 28, 2014

Mis Vacaciones en la Biblioteca 2014

Una vez más...
Mis Vacaciones en la Biblioteca 2014, "ven y experimenta el placer de la lectura" fue el slogan para este año y recibimos la respuesta de mas de 80 niños victorenses quienes se inscribieron a los Talleres de Verano.
En la gráfica los niños recibieron la visita del Mtro. Florián López Guerrero pintor, escultor y muralista originario de Cd. del Maíz S.L.P. y radicado en Ciudad Victoria, en esta ocasión su charla versó sobre su arte plasmado en guajes, así como la importancia de preservar su cultivo y cuidado.
Los talleres que se están desarrollando en estas dos semanas son: "En el futbol águila o sol" y "Cuentos inquietos para niños traviesos", la clausura se llevará a cabo a las 11:00 horas del día primero de agosto del año en curso.

Jul 8, 2014

Escuela Primaria José María Morelos y Pavón

De visita en la Biblioteca
El día de ayer recibimos la visita de 27 niños de la Escuela Primaria José María Morelos Y Pavón de la Ciudad de Río Bravo Tamaulipas, los niños recibieron un recorrido por todas las instalaciones del Centro Cultural Tamaulipas, conocieron la galería Pedro Banda, el auditorio Alberto López y la Cineteca, también visitaron el Teatro Amalia González Caballero de Castillo Ledón y como parte final de su recorrido llegaron a nuestra Biblioteca.
Cabe hacer mención que se llevó a cabo una visita guiada por todas las áreas de la Biblioteca, de entrada en la Sala de Consulta se les explicó acerca del manejo del Kiosko Digital Interactivo en los cuales está instalada la base de datos de la Biblioteca Digital Tamaulipas, así como la base de datos de nuestra Biblioteca a fin de hacer mas versátil la búsqueda del acervo bibliográfico.
Así mismo se les mostró la Sala Infantil y el Módulo de Servicios Digitales el cual cuenta con 7 equipos conectados a Internet mediante la red de Gobierno del Estado y el acceso para los usuarios de la Biblioteca es totalmente gratuito, por último se les comentó que la Biblioteca cuenta en todas sus áreas con servicio WI-FI el cual permite sin restricciones que los usuarios naveguen libremente en la red mundial de la información.

May 13, 2014

Concurso de Dibujo Infantil 2013

Ganadora en el Concurso de Dibujo Infantil 2013 "Cuentos para Soñar y Pensar: Charles Perrault para niños"
La niña Andrea González Cosío Terán de 9 años, estudiante de 4° grado del Colegio Antonio Repiso de Cd. Victoria Tamaulipas resultó ganadora en el Concurso de Dibujo Infantil 2013 “Cuentos para Soñar y Pensar: Charles Perrault para niños” el cual fue convocado por la Dirección General de Bibliotecas del CONACULTA y promocionado por la Coordinación de Bibliotecas del ITCA a través de la Biblioteca Pública del Centro Cultural Tamaulipas, como premio su dibujo ilustra el libro de “Cuentos para Soñar y Pensar: Charles Perrault para niños”.

Además Andrea recibió dos ejemplares del libro editado por el CONACULTA y un RECONOCIMIENTO firmado por el Lic. Fernando Álvarez del Castillo Director General de Bibliotecas del CONACULTA, en la gráfica la feliz ganadora acompañada del Mtro. Jorge Alberto Cano Luna Encargado de la Biblioteca Pública del Centro Cultural Tamaulipas y de sus orgullosos padres el M.V.Z. Pedro González Cosío y la Sra. Claudia Andrea Terán Murillo.

Mar 21, 2014

"Vida y obra de Benito Juárez"

Recordando la vida y obra del Benemérito de las Américas Licenciado Benito Juárez García
Con la participación de niños de la escuela primaria Felipe Pescador, se llevó a cabo una interesante charla sobre la vida de éste gran prócer de la patria nos referimos claro, al Lic. Benito Juárez García.
La charla estuvo a cargo del Mtro. Jorge A. Cano Luna, encargado de la Biblioteca quien compartió algunos aspectos relacionados con su vida y su intervención en las grandes decisiones para fortalecer los destinos del país y dar rumbo a la República restaurada.
Posterior a la charla los niños disfrutaron de un video titulado: "Juárez maestro" en el cual observaron otros aspectos destacables del Juárez humano.

Feb 25, 2014

Consulta nuestros títulos y autores en línea

Ahora mas cerca de ti...
¿Sabías que ya puedes consultar nuestros títulos y autores en línea y saber anticipadamente antes de visitarnos si tenemos la obra que tu necesitas? ¿Sabías que puedes llegar a la Biblioteca con el título, el autor y la clave de ubicación del libro que ocupas? Todo ello porque nos estamos modernizando para ofrecerte un mejor servicio a través de la Biblioteca Digital Tamaulipas.
Ya somos parte de la nueva generación, sólo haz click aquí e ingresa a los listados de nuestro acervo bibliográfico en línea y consulta las obras de tu preferencia, en ellas encontrarás libros de todos los campos del conocimiento... Qué estás esperando?

Jan 14, 2014

Convivencia de fin de año...



...Con el personal de la Biblioteca
Una verdadera convivencia fue la que se vivió el último día de labores del mes de diciembre del año 2013 en las instalaciones de la Biblioteca Pública del Centro Cultural Tamaulipas.
El personal disfrutó comiendo de unos ricos tamales en hoja de maíz, acompañados de frijolitos y salsa, los cuales son ya una tradición desde el año 2006 en la Biblioteca.
Además de los alimentos, tuvieron la oportunidad de deleitarse con unas bellas melodías entonadas por los mismos compañeros aficionados al canto pues se contó con el servicio de karaoke para hacer más amena la convivencia.
Con todo ésto confirmamos que los bibliotecarios no sólo sabemos de clasificación topográfica, del ordenamiento y cuidado del acervo, de organizar el archivo vertical y de orientar en la consulta al usuario lector, sino que también sabemos divertirnos, cantar y convivir plenamente en armonía y en paz.

Oct 8, 2013

Concurso de dibujo infantil

Niños participantes en el Concurso 
Con el propósito de acercar a las nuevas generaciones a la literatura universal e incentivar a través de la creación de obras gráficas la creatividad e imaginación de los niños residentes en todas las entidades del país, la Dirección General de Bibliotecas del Conaculta, convoca a las niñas y niños de todo el país a participar en el Concurso de dibujo infantil "Cuentos para soñar y pensar: Charles Perrault para niños".
Para tal propósito se invitó a participara a niños de escuelas primarias de la localidad, en la gráfica se muestra la participación de niños de la Escuela Primaria Leona Vicario Turno Matutino de Ciudad Victoria Tamaulipas quienes de una manera entusiasta plasmaron en sus dibujos la temática de los cuentos de Perrault.

May 28, 2013

Mis Vacaciones en la Biblioteca 2013


Como cada año en el mes de Julio, la Biblioteca Pública del Centro Cultural Tamaulipas estará ofreciendo de manera gratuita los ya tradicionales Talleres de Verano "Mis Vacaciones en la Biblioteca".
(*)Algunos de los Talleres que se ofrecerán son los siguientes:
  • Jóvenes y adultos (Débiles visuales e invidentes) "Con los ojos del alma"
  • Jóvenes y adultos "Los caminos de Elena y otras menudencias"
  • Jóvenes y adultos "Los pasos de Ibargüengoitia"
  • Jóvenes "Arte cultura y paz"
  • Niños "Había una vez... La felicidad"
  • Niños "Imaginantes"
  • Niños "Los ángeles de los valores y la felicidad"
  • Niños "Maestros del grabado"
  • Niños "Un encuentro con el humor"
Dichos Talleres se llevarán a cabo del 8 al 26 de Julio en las instalaciones de la Biblioteca sito 15 y 16 Hidalgo altos zona centro en horarios de 10:00 a 12:00 en el turno matutino y de 16:00 a 18:00 horas en el turno vespertino.
(*)Nota: Los Talleres se ofrecerán en función de la demanda de  los participantes.

Mar 22, 2013

Zona WiFi en la Biblioteca

Investigando en la World Wide Web
Desde que la Biblioteca cuenta con Internet inalámbrico, cada vez son más los usuarios que nos visitan acompañados de su Lap Top para hacer uso del Internet gratuito y así resolver sus problemas y desarrollar actividades relacionadas con sus tareas escolares.
Aunque eso no les exime del derecho de usar su computadora para conectarse al Facebook, al Messenger o al Skype que permite hacer videollamadas nacionales e internacionales totalmente gratuitas.
Así es, las nuevas tecnologías han llegado para quedarse a la Biblioteca y favorecer tanto la investigación como los procesos comunicativos a través de las redes sociales hoy en día muy socorridas por los jóvenes (nativos digitales) y algunos adultos (migrantes digitales).
Así que te invitamos a que acudas a tu Biblioteca Pública del Centro Cultural Tamaulipas para que disfrutes de este nuevo servicio que se te ofrece sin ningún costo, el acceso es automático, esto es que no requieres ningún tipo de "contraseña"... Sólo trae tu Lap Top y en segundos estarás navegando en la Red Mundial de la Información, te estaremos esperando!!

Dec 5, 2012

El árbol navideño del saber...

...Formado de puros libros
Ideando la forma de hacer un pino navideño que rompiera con el modelo tradicional de hojas verdes sintéticas adquirido en una tienda comercial de la localidad y pensando en que los recursos son muy limitados fue que llegamos a la idea de diseñarlo con nuestros propios recursos (bibliográficos).
Así fue como nació la idea de crearlo con puros libros, libros que han llegado a la Biblioteca por donación altruista de los cientos de lectores que han pasado por las diferentes salas de estudio y trabajo. 
Éste pino navideño desde sus raíces invita a la reflexión y a la lectura, invita a que le arranquemos una de sus hojas para leerla y darnos cuenta de que nos falta mucho por conocer y de que los medios y recursos para seguir aprendiendo son infinitos.
Por ésta razón... En ésta Navidad les invitamos a leer en familia, recordando que un buen libro puede hacer la diferencia entre la ignorancia y el saber.


Oct 2, 2012

Taller de sensibilización para la atención a personas con discapacidad

En días pasados el personal de la Biblioteca participó en un taller denominado: "Sensibilización para la atención a personas con discapacidad", dicho taller fué impartido por el Psicólogo Ricardo Reyes especialista enviado por parte del CONACULTA con el apoyo del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA).
En el taller participaron también parte del personal del TAMUX, Casa del Arte, ITCA y Planetario, el mismo comprendió desde experiencias previas de los participantes hasta ejercicios de empatía así como videos de reflexión sobre problemáticas específicas.
Se enfatizó en la atención a personas débiles visuales así como a personas con ceguera profunda, fué muy dinámico y permitió precisamente la sensibilización entre los participantes al momento de enfrentar situaciones en las cuales haya necesidad de prestar atención a personas con alguna discapacidad sea ésta severa, moderada ó profunda.
El taller fué del agrado de todos los participantes, quienes se mostraron en todo momento satisfechos por la política de la Mtra. Libertad García Directora General del ITCA por promover éste tipo de talleres entre el personal adscrito al área de cultura.

Sep 1, 2012

Ya tenemos Zona WiFi Gratis

A partir del mes de Julio del año en curso, fué instalado en la biblioteca un servidor con internet inalámbrico, por tal razón ya cuenta en todas las áreas con Zona WiFi completamente gratis.
Lo anterior como parte del proyecto e-méxico de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) con el propósito de equipar a todas las bibliotecas del país (públicas y escolares) de internet inalámbrico gratuito.
En Ciudad Victoria la empresa que ganó la licitación contrató a la empresa Cable Sistemas de Victoria para que se hiciera cargo de la instalación en nuestra biblioteca la cual cuenta con un ancho de banda de 16 MB. lo que la hace muy funcional y rápida.
Motivo por el cual en últimas fechas la biblioteca se ha visto muy concurrida por jóvenes bachilleres y universitarios que vienen  hacer sus consultas apoyados por su Lap Top.

May 31, 2012

El Paralibros del Centro Cultural Tamaulipas


...Una nueva opción para fomentar el hábito a la lectura
Nacido como parte de un proyecto nacional  del CONACULTA  para fomentar el hábito por la lectura, el paralibros llegó para quedarse en Tamaulipas gracias a un Convenio con el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.
El paralibros se caracteriza por ser un librero metálico de acero inoxidable en forma de parada de autobús (parabús) el cual contiene 365 novedosos títulos de obras recientes, está equipado también con 16 cojines y 8 sillas de tijera para favorecer la comodidad de los lectores que lo visiten.
A la fecha se han instalado 17 Paralibros en las principales ciudades del estado dentro de las cuales destacan: Nuevo Laredo, Matamoros, Reynosa, San Fernando, Ciudad Victoria, Mante, Altamira, Tampico, Madero, Mante, Jaumave entre otros.
El que en ésta ocasión les mostramos en la gráfica es el de Ciudad Victoria el cual está instalado a un costado del Centro Cultural Tamaulipas y es atendido por personal de la Biblioteca Pública del Centro Cultural.
Por último, es importante señalar que en el Paralibros se han llevado a cabo algunas actividades como: Participación de Cuentacuentos, exposiciones bibliográficas y lectura en voz alta por grupos de niños de escuelas primarias de la localidad, en la gráfica se muestran actividades de lectura en la cual participaron alumnos de la escuela primaria: "María Isabel Mata Alvarado".

Mar 27, 2012

Desayuno-Lectura
En días pasados se llevó a cabo en la Sala Infantil de la Biblioteca un rico Desayuno-Lectura en el cual participaron entusiastas madres de familia pertenecientes al Círculo de Lectura de la Escuela Primaria Pedro José Méndez coordinado por la Profesora Melva Pedraza.
La Lic. Hortencia García Nolasco Responsable de la Sala Infantil les comentó sobre las múltiples actividades y experiencias en torno al importante papel del promotor cultural enfocado a fomentar el hábito de la lectura en los niños, jóvenes y adultos.
También se llevaron a cabo algunas técnicas de lectura en voz alta que fueron del agrado de las madres asistentes, en la interacción se compartieron diversas experiencias y comentarios en torno a la lectura y su importancia en el desarrollo y aprendizaje del ser humano, al tiempo que se degustaba un rico pan y un aromático café. 



Feb 9, 2012

Todos a leer... 
Aún y cuando se cree que las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC's) han llegado para quedarse y desplazar paulatinamente al libro, lo cierto es que sin duda el libro desde los tiempos pasados se ha convertido en una herramienta insustituible.
Ni todos los avances de la ciencia y la tecnología, ni el aparato más sofisticado diseñado por el hombre han logrado desplazarlo; sabemos por ejemplo que desde hace más de una década existen los libros digitales en formato PDF Archivo de Documento Portátil (por sus siglas en inglés) y aún éste tipo de documentos son impresos y encuadernados o engargolados dándole el formato de libro impreso para una mejor lectura.
Hoy en día en la Biblioteca la demanda de libros impresos continúa, no hay día en que no lleguen estudiantes solicitando libros para leer o hacer sus tareas escolares, ésto nos lleva a la conclusión de que el libro nunca desaparecerá a pesar del desarrollo científico de la humanidad.
Sólo nos resta a nosotros los Bibliotecarios como Promotores de Lectura promover el acercamiento a los libros, ser el puente de enlace entre el usuario lector y el libro, no olvidemos que tenemos el compromiso permanente de generar esa "simbiosis" Lector-Libro.



Jan 13, 2012

El Periódico Mural
El periódico mural es un medio impreso tradicional de gran importancia en la Biblioteca, en él se publican noticias tomadas de Internet, se incorporan notas de la localidad, se inserta información sobre algunas curiosidades, también cuenta con un apartado de efemérides y lo que no puede faltar; notas sobre el fomento a la lectura y estadísticas sobre la afluencia mensual de usuarios a la Biblioteca.
La información del periódico mural en el caso de nuestra Biblioteca se cambia mensualmente, aunque semanalmente se van intercalando nuevas notas, o noticias importantes a fin de actualizar la información que presenta a los usuarios que diariamente visitan la Biblioteca.
Podemos decir que el periódico mural es una herramienta más de información para el lector, pues lo invita a acercarse a la Biblioteca y le anticipa noticias que él mismo puede ampliar en contenido al acudir a las diversas fuentes de información que tiene la Biblioteca como lo son: La amplia bibliografía, los videos,  los CD's interactivos, los audiolibros, las publicaciones periódicas y el Internet.
Así es que en éste nuevo año 2012... Ven a tu Biblioteca Pública del Centro Cultural, pues en ella encontrarás un vasto acervo bibliográfico que te será de utilidad en tu vida y en tu trayecto formativo permanente.

Dec 2, 2011

"Exposición Bibliográfica"
A partir del 1° de diciembre del presente año se montó en la Biblioteca una exposición bibliográfica de libros donados por la ciudadanía victorense, éstos libros forman parte del acervo bibliográfico sin proceso técnico y se encuentran en la estantería de "Libros Donados" y son un material de consulta muy socorrido por los usuarios que visitan la Biblioteca.
Con el propósito de continuar fomentando el hábito a la lectura  es que se ha montado esta exposición, así mismo informamos a los usuarios que la presente exposición será permanente y que los libros estarán disponibles para préstamo a domicilio, únicamente requieres tu credencial vigente de la Biblioteca.
Así que estás invitado a conocer el nuevo material bibliográfico con que cuenta la Biblioteca, acércate a los libros... Ellos tienen algo que contarte y no olvides que:
"Por que LEER nos hace fuertes, en TAMAULIPAS TODOS A LEER"

Oct 18, 2011

"El Dr. Ramón Durón de visita por la Biblioteca"
En días pasados visitó la Biblioteca el Dr. Ramón Durón Ruíz toda una figura en el ámbito de la administración pública, fué Presidente Municipal de Ciudad Victoria, Diputado Local, Procurador de Justicia en Tamaulipas, Director General del ITEA (Instituto Tamaulipeco para la Educación de los Adultos)  y otros cargos relevantes que de momento no recordamos.
Lo que si recordamos muy bien es que es el autor del célebre libro "El Filósofo de Güemez" además de otras obras escritas que a continuación se detallan:
  • Hombres, hombres, hombres (1980)
  • Palabras de todos para todos (1985)
  • Poetas de ayer y hoy en Tamaulipas (1986)
  • Documentos históricos de Tamaulipas y México (1987)
En el filósofo de Güemez el Doctor Ramón Durón rescata con espíritu creativo, ágil y dinámico, diversas manifestaciones culturales y tradiciones lingüísticas del lenguaje popular Tamaulipeco, lenguaje que ha transitado por caminos de la nación muy diversos e incluso ha ido más allá de nuestras fronteras.
Nos dio mucho gusto recibirlo en nuestra Biblioteca y comentarle que algunas de sus obras se encuentran en el Área de Tamaulipas, precisamente donde están las obras de distinguidos escritores Tamaulipecos que en el ámbito de la Historia, la Literatura y el Arte han contribuído con la memoria del pueblo plasmando su quehacer en las páginas de un libro.

Sep 27, 2011

"René Avilés Fabila de visita en la Biblioteca"
El pasado mes de agosto concretamente del 29 al 31 con motivo de desarrollar un Taller de Narrativa totalmente gratuito auspiciado por el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes se presentó en la Sala de Juntas del Centro Cultural el famoso escritor y periodista mexicano René Avilés Fabila. 
Pero... Quien es René Avilés Fabila?
Avilés Fabila ha recibido el Premio Nacional de Periodismo y el Premio Colima de Cuento. Es autor de una bibliografía muy amplia, en la que destacan las novelas: El gran solitario de Palacio, Tantadel, La canción de Odette y Réquiem por un suicida.
En la gráfica aparece acompañado por la Mtra. Laura Casamitjana Directora del Centro Cultural Tamaulipas y por la Lic. Hortencia García Nolasco Responsable de la Sala Infantil de la Biblioteca, no perdimos la oportunidad de invitarlo a nuestra Biblioteca para que la conociera así mismo que observara algunas de sus obras que forman parte de nuestro acervo bibliográfico y nos dejara estampada su firma en el Diario de Visitantes Distinguidos de la Biblioteca, enhorabuena por el escritor y deseamos que nuevamente esté muy pronto entre nosotros para compartirnos de su vasta experiencia.

Sep 10, 2011

Una vez más...
La Biblioteca del Centro Cultural Tamaulipas llevó a cabo en forma gratuita sus tradicionales talleres denominados "Mis Vacaciones en la Biblioteca 2011", en esta ocasión todos ellos encaminados a fomentar el gusto por la lectura, los talleres abordados fueron los siguientes:

  • El tecolote azul y los cuentos de sabiduría
  • Puente de lecturas
  • Enigmas literarios y
  • Un golpe de inventiv@
Éste último taller se desarrolló en el Módulo de Servicios Digitales y sus propósitos fueron dos, primero familiarizar al niño con el uso de las Tic's y en segundo lugar que sirvieran como herramienta para que el niño desarrollara su capacidad creativa en el cuento y la narrativa.

La ceremonia de clausura fué todo un éxito pues a ella asistieron familiares y amigos de los niños participantes en los diversos talleres, en ésta ceremonia los padres pudieron corroborar que la Biblioteca no sólo son libros y silencio, es mucho más que eso.

Finalmente los niños pasaron a recibir muy contentos sus constancias de participación, con la cual demuestran  que aún en el período vacacional están dispuestos a seguir aprendiendo combinando la convivencia pacífica, el respeto mutuo y el trabajo colaborativo.
Enhorabuena por los padres de familia que reconocen a la Biblioteca del Centro Cultural  como un espacio para disfrutar la lectura y un espacio también para que sus hijos desarrollen la creatividad y al mismo tiempo el hábito por la lectura.

Apr 11, 2011


Curso: Funcionamiento Básico de la Biblioteca Pública
Los días 5, 6 y 7 de Abril se llevó a cabo en la Biblioteca el Curso de Capacitación denominado "El Funcionamiento Básico de la Biblioteca" al cual asistieron Bibliotecarios encargados de las distintas Bibliotecas de Cd. Victoria Tam; así como también Bibliotecarios de la Región Centro del Estado entre los que destacaron Municipios como Jaumave, Villa de Casas, Llera de Canales, Padilla, Guemez y Abasolo entre otros.
El Curso fué promovido por la Coordinación Estatal de Bibliotecas a cargo de la Lic. Sonia Peña y la Dirección de Publicaciones y Fomento Literario del ITCA a cargo del Mtro. Arturo Medellín Anaya, éste último se encargó de dar las palabras de bienvenida a los Bibliotecarios participantes.
Dicho Curso fué impartido por el instructor Santos Giles enviado por la Dirección General de Bibliotecas (DGB) del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA).
Los contenidos del curso versaron principalmente sobre cuestiones básicas que todo Bibliotecario debe conocer para dar un buen servicio a la comunidad; temas como, el ordenamiento del catálogo público, el préstamo a domicilio y el servicio de referencia así como otros igual de importantes fueron tratados a lo largo del curso.
Finalmente fué muy grato para todos los participante recibir durante el desarrollo del Curso a la Mtra. Libertad García Directora General del Instituto Tamaulipeco Para la Cultura y las Artes (ITCA), pues sus palabras sirvieron para dar aliento a los participantes para que se sigan esforzándo y capacitando permanentemente a fin de brindar un servicio de calidad a los usuarios de las Bibliotecas Públicas en el Estado.